Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑOL. Mostrar todas las entradas

lunes

DYANGO "SI LA VIERAS CON MIS OJOS"


Si la vieras con mis ojos como  yo 
Le perdonarías todo lo peor,
Si la vieras con mis ojos
Tú también serías capaz
De no cansarte de verla
Sin mirar a las demás.

Verás amor, si la vieras con mis ojos,
Verás pasión, si la vieras con mis ojos
La verías de otro modo, 
con los ojos del amor.

Si la vieras con mis ojos como yo
No haría falta darte más explicación,
Si la vieras con mis ojos
Tú verías mucho más
De lo que hay a simple vista
Porque ella es especial.

Verás amor, si la vieras con mis ojos,
Verás pasión, si la vieras con mis ojos
La verías de otro modo, 
con los ojos del amor.

Si la vieras con mis ojos
Que la llaman sin cesar
Mientras se marcha contigo
Sin volver la vista atrás.

Verás amor, si la vieras con mis ojos,
Verás pasión, si la vieras con mis ojos
La verías de otro modo, 
con los ojos del amor

jueves

BERTIN OSBORNE "AMOR MEDITERRANEO"


Amor que vino fresco a la sombra de un ciprés
El vuelo de una nube solitaria al atardecer
Amor de arena blanca luna blanca y blanca sal
De brisa hecha sonrisa, pies descalzos en el mar
Amor de media tarde y ojos negros junto a mí
Amor mediterráneo...

Amor de dulce música, jazmín tumbado al sol
De pasos en la hierba salpicados por el calor
Amor de cuerpo entero a fuego lento piel con piel
Amor fuera del tiempo, amor de espuma, amor de miel
Amor que no se mancha, amor que vuela junto a mí
Amor mediterráneo...

Y yo que he recorrido el mundo entero detrás de ti
Buscando un puerto abierto donde anclarme y echar raíz
Por fin hallé tu sombra donde crece el puro amor
Amor mediterráneo

Por fin hallé tu sombra donde crece el puro amor
Amor mediterráneo...

martes

FRANCISCO "YA NO ME DUELE ESTAR SIN TI"


Ya no me duele estar sin ti,
A fin de cuentas ¿qué me dabas,
Más que dolores de cabeza
Y discusiones o amenazas?
Ya no me duele estar sin ti
Tú ya no me interesas nada.
Sin ti se acaban mis problemas
Sin ti las dudas se me acaban.

Ya no me duele estar sin ti,
Me duelen sólo las mañanas,
Que me despiertan con jaqueca
Y el mal sabor de la resaca.
Ya no me duele estar sin ti,
No es por rencor ni por venganza
Pero me encanta que lo sepas
Para tener las cosas claras.

Ya no me duele estar sin ti,
¿No me lo notas en la cara?
¿No ves que cuando te me acercas
Sigo tal cual, como si nada?
Ya no me duele estar sin ti
Pero si me oyes, vuelve a casa,
Que para no sufrir tu ausencia
Duermo abrazado a tu almohada.

Ya no me duele estar sin ti,
Me duelen sólo las mañanas,
Que me despiertan con jaqueca
Y el mal sabor de la resaca.
Ya no me duele estar sin ti,
No es por rencor ni por venganza
Pero me encanta que lo sepas
Para tener las cosas claras

sábado

LOLITA "BESO POR BESO"


Amor, estoy contando los minutos para verte.
El se tiene que marchar, estoy tan sola.
Amor, hoy tus pasos te traerán hasta mi puerta.
Hoy la noche huele a amor
Y la calle está desierta.

Por aprender cada recodo de tu cuerpo,
Tiemblan mis manos.
Por empaparse del suspiro de tu aliento,
Tiemblan mis labios.
Por el calor de una caricia tuya,
Soy esa hoja que espera la lluvia.
Hazme saber que soy de carne y hueso
beso por beso.

Deja que sea quien te guie quien te lleve
A un mundo nuevo.
Viaja conmigo aquí en mis brazos'por los mares
De los deseos.
No me interesa cual es tu pasado.
Desnúdate y ven aquí a mi lado.
Voy a ganar tu amor y hacerte preso
beso por beso.

Amor, tómame en tus brazos
Y después ven junto al fuego.
El ya no regresará
Estamos solos.
Amor, calma tu impaciencia por favor
Toma otra copa.
Que siento el pulso latir
Y mi corazón galopa.

Por aprender cada recodo de tu cuerpo,
Tiemblan mis manos.
Por empaparse del suspiro de tu aliento,
Tiemblan mis labios.
Por el calor de una caricia tuya,
Soy esa hoja que espera la lluvia.
Hazme saber que soy de carne y hueso
beso por beso.

Deja que sea quien te lleve y quien te guie
A un mundo nuevo.
Viaja conmigo aquí en mis brazos'por los mares
De los deseos.
No me interesa cual es tu pasado.
Desnúdate y ven aquí a mi lado.
Voy a ganar tu amor y hacerte preso
beso por beso.

No me interesa cual es tu pasado
Desnúdate y ven aquí a mi lado
Voy a ganar tu amor y hacerte preso
beso por beso

martes

MASSIEL "QUE MAS QUISIERA YO"


No le temo a la muerte más que al dolor
a perder los papeles ante el horror
a pensar que el amigo me haga traición.
Cuando embiste la vida, sólo el amor
día a día te salva y no suena el gong
y te ayuda a ser libre y a ser mejor.

¡Qué más quisiera yo!
Ser un martillo, ser una explosión
ser ese viento
que te barre hasta el último rincón.
Ser la alegría, ser una oración,
ser esa rabia
que me arrastra cuando miro alrededor.

A esta hora, este día, en algún lugar
alguien piensa mil formas de hacer el mal.
Una firma, un disparo, tanto nos da.
Otros velan y sufren por los demás,
desesperan y esperan en realidad
que los buitres se acuesten a descansar.

¡Qué más quisiera yo!
Ser un martillo, ser una explosión
ser ese viento
que te barre hasta el último rincón.
Ser la alegría, ser una oración,
ser esa rabia
que me arrastra cuando miro alrededor.

¿Quién habló de tristeza o desigualdad?
De lo que hay no les cuento ni la mitad
tengo un nudo en el pecho y no puedo hablar.

¡Qué más quisiera yo!
Ser un martillo, ser una explosión
ser ese viento
que te barre hasta el último rincón.
Ser la alegría, ser una oración,
ser esa rabia
que me arrastra cuando miro alrededor

DYANGO "TU MUJER"


 Claro
Ella pasa junto a mí
Pero
Va contigo, y yo respeto a mis amigos
Y me mira sin parar
Mira
Te lo digo
Ella
Me dispara al corazón
Solo
Con el fuego terciopelo de su mano
Y se acerca demasiado a mí
Oye
Soy humano
Tu mujer
Es la flor más excitante que he podido ver
Tu mujer
La sonrisa más picante casi, casi infiel
Tu mujer
Esa loca me provoca sin saberlo bien
Porque somos tan amigos
De verdad que te lo digo
Si no fuera tu mujer, sería mi mujer
Suave
Sin poderlo remediar
Ella
Me confía sus más íntimos secretos
Si supiera cómo estoy
¿Sabes?
Yo no quiero
Tu mujer
Es la flor más excitante que he podido ver
Tu mujer
La sonrisa más picante casi, casi infiel
Tu mujer
Esa loca me provoca sin saberlo bien
Porque somos tan amigos
De verdad que te lo digo
Si no fuera tu mujer, sería mi mujer
Tu mujer
Es la flor más excitante que he podido ver
Tu mujer
La sonrisa más picante casi, casi infiel
Tu mujer

Fuente: Musixmatch

miércoles

GLORIA "NO SOY POETA"

La memoria que queda de ti
difícil es poder guardar allí
donde mis versos van a dar...
cada vez que quiero comenzar
cualquier canción sobre el papel
como una niebla me sorprende tu mirar.

Yo no soy poeta y no se hacer
un retrato tuyo en el papel
y lo intento cada noche sin poder

y lo intento cado noche sin poder
y lo intento cada noche sin poder.

Yo quisiera un día
componer canciones
para recordar ese amor
que un día partió a otro lugar

Mas yo busco una y otro vez
palabras para evocar y
no logro tan siquiera comenzar.

Yo no soy poeta y no se hacer
un retrato tuyo en el papel
y lo intento cada noche sin poder

y lo intento cada noche sin poder
y lo intento cada noche cada noche intento
cada noche intento sin poder
Y lo intento cada noche sin poder...

lunes

MANUEL ALEJANDRO "YO SOY AQUEL"

 

Yo soy aquel que cada noche te persigue
Yo soy aquel que por quererte ya no vive
El que te espera, el que te sueña
El que quisiera ser dueño de tu amor, de tu amor...

Yo soy aquel, que por tenerte da la vida
Yo soy aquel, que estando lejos no te olvida
El que te espera, el que te sueña
Aquel que reza cada noche por tu amor.

Y estoy aquí aquí, para quererte
Estoy aquí aquí, para adorarte
Yo estoy aqui aqui, para decirte
Que como yo, nadie te amó

Yo soy aquel, que por tenerte da la vida
Yo soy aquel, que estando lejos no te olvida
El que te espera, el que te sueña
Aquel que reza cada noche por tu amor

Y estoy aquí aquí, para quererte
Estoy aquí aquí, para adorarte
Yo estoy aquí para decirte
Amor, amor, amor...

viernes

MANUEL ALEJANDRO TOP 5


 Manuel Alejandro es el nombre artístico de Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, compositor universal nacido hace 92 años en El Puerto de Santa María, cuna de artistas. Ha escrito más de 600 canciones, sobre el amor y el desamor. Algunos de ellas con la que ha sido su referente e inspiración, su mujer, Purificación. Ella murió hace dos años de COVID-19, en el hospital, y desde entonces se emociona cada vez que la recuerda.

Es universal porque sus canciones han recorrido medio mundo y todos, sobre todo los que pertenecemos al mundo latino, las entonamos nada más oírlas. Porque ¿quién no se sabe el estribillo de “Voy a perder la cabeza por tu amor”, “Yo soy aquel”, “Como yo te amo”, “Qué sabe nadie” “Digan lo que digan” o “Procuro olvidarte”? Esta última, por cierto, que la han cantado artistas como Hernando Zúñiga, Raphael, Rocío Jurado, Ricardo Montaner, El Puma, Isabel Pantoja, María Dolores Pradera, María del Monte o José Vélez, entre otros, fue también el tema principal de la película “Quien te cantará” interpretada por Najwa Nimri y Eva Llorach. El tema para esta cinta lo cantó Amaral junto a la actriz Najwa Nimri. Y otra curiosidad, gracias a esta canción, la hoy famosísima Aitana hizo llorar en la Gala de OT 2017 a Mónica Naranjo, miembro del Jurado.

Se acuerdan seguramente de aquella joven inglesa llamada Jeanette que cantaba “Yo soy rebelde”, una canción que entre otras muchas escribió nuestro compositor. O como la de “Frente a frente” que años después versionó Bunbury, sí, Bunbury, en un vídeoclip, atención, hecho por Juan Antonio Bayona, el consagrado director de cine. ¿Sabían también que la inolvidable canción de Marisol, o Pepa Flores, “Háblame del Mar marinero” la compuso Manuel Alejandro? ¿Y que en esta ocasión sólo puso la música para el sublime poema de Rafael Alberti, su paisano?

Sus raíces en el Puerto de Santa María

Porque Alberti nació en el Puerto de Santa María, esa pequeña ciudad costera pegadita a Jerez de la Frontera, donde nació Manuel Alejandro, y también, -hay que recordarlo-, Lola Flores y el ya mencionado José Mercé. El propio Raphael nos confiesa en nuestra entrevista que ser andaluz, él también lo es porque nació en Linares, “es un plus”. Este reportaje nos ha llevado hasta esta ciudad, famosa también por su vino fino, sus elegantes caballos y la luz del sur. En el ambiente hemos comprobado lo que días antes nos contó Manuel Alejandro. Porque él no olvida la casa donde nació, ni el barrio donde pasó su infancia y adolescencia y también la importante influencia que tuvo el flamenco, tan presente en Jerez, para su vida de “escribidor”, como a él le gusta definirse.

Guiados por sus recuerdos nos acercamos a un corral o patio de vecinos en el barrio de Santiago, prácticamente igual a como era en los años 40 o 50. Sus vecinos siguen siendo gitanos y allí uno de sus muchos artistas de flamenco, La Macanita, nos interpreta varios temas de nuestro protagonista. Lo que decían los “quejíos” y lamentos, las seguidillas o las bulerías marcaron las letras de sus canciones. Las composiciones de Beethoven, Wagner, Schumann o Bach, todos los clásicos que aprendió con su padre, forman parte de su música.

La pena de José Mercé

De ese barrio de Santiago es también José Mercé. Manuel Alejandro recuerda cuando Mercé era un niño y también cuando una Semana Santa le pidió al cantaor que fuera a su casa para cantar Saetas. Aquel día había muchos artistas en casa de Manuel Alejandro, pero José Mercé no llegó a cantar porque aquel viernes Santo su hijo adolescente murió repentinamente de una afección coronaria.

“La pena que tengo, y con esa pena me voy a morir, es que con Manuel no se dio la cosa de haber hecho un disco“

José Mercé nos cuenta, a su vez, que ha cantado junto a otros artistas flamencos muchos temas de Manuel Alejandro, pero que “la pena que tengo, y con esa pena me voy a morir, es que con Manuel no se dio la cosa de haber hecho un disco. Que me hubiera hecho diez o doce termas para poder grabarlos ¿no? No he tenido esa suerte. Hice algunas cosas con su hermano, José María; letras de algunos temas. Pero la verdad es que me hubiera gustado que me hubiera hecho un disco”.

Manuel Alejandro también nos ha contado cómo empezó su afición por escribir canciones, todo fue un accidente que le provocó un daño irreparable en el brazo para seguir tocando. Y en contra de lo que pensábamos su primera canción no es “Yo soy aquel” ni ninguna otra conocida, sino la que le dedicó a una niña de 14 años cuando él tenía 16. “Para ti Conchita”, una letra inédita hasta ahora que narra aquel amor imposible, por la imposición de la familia de ella. Hoy, Conchita Navarro es una mujer de 84 años que aún recuerda aquel amor de juventud.

La relación con Raphael

Con 20 años se fue a Madrid a probar fortuna. Cuando él y Raphael se conocieron cambió el rumbo de ambos. Raphael era solo un jovencito de unos 15 años, y Manuel tocaba en bares pocos recomendables para la época. Paco Gordillo, el amigo, y más tarde manager de Raphael, los presentó y colaron al niño Rafael Martos en aquellos locales donde aún, por su edad, no podía entrar. Su flechazo profesional duró mucho tiempo, el tiempo para que ambos consagraran su demostrado arte. Manuel para escribir y componer canciones, Raphael para cantarlas y hacerlas inolvidables.

Solo acompañó a Raphael en una gira por América. Como el propio Raphael nos cuenta, eran parecidos y al mismo tiempo muy diferentes. Entre otras razones porque el oficio de Manuel era escribir, necesitaba estar en casa, lejos de los focos, del ruido…Pero su talento lo demandaban también grandes artistas del otro lado del atlántico como José Luis Rodríguez, El Puma, Hernaldo Zúñiga, Emmanuel, José José o Luis Miguel. Claro, que a este lado le esperaron artistas de la talla de Julio Iglesias, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Nino Bravo…Y decimos lo esperaron porque Manuel Alejandro nos asegura que a cada disco le dedicaba el tiempo que necesitaba, nunca tuvo prisas, por eso nos dice entre risas que siempre vivió “del anticipo”.

Ahora con 92 años y, después de cantar y contar algunos de sus más famosos éxitos en el Teatro Real, escribe su autobiografía titulada como una de sus canciones: “Te voy a contar mi vida”. Y le preguntamos de dónde saca tanto sentimiento, tantas historias y nos contesta: “Como digo en mi libro, en la Universidad del Amor”

miércoles

MANUEL ALEJANDRO "ASI NACEMOS"

 

Con los ojos cerrados
Con los ojos cerrados
Como presintiendo
Que horrible es el mundo que vamos a ver
Con el llanto en los labios
Con el llanto en los labios
Como lamentando
Llegar a una tierra que buena no es.

Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél
Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél.

Con las manos cerradas
Como preparados
A dar duros golpes; morir o vencer
Con la piel arrugada
Con la piel arrugada
Como fiel presagio
Del día que llegue la dura vejez.

Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél
Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél.

Amarrados a un cuerpo
Para que sepamos
Que el hombre no puede a su antojo correr
Arañando y buscando
La leche de un pecho
Con hambre, con ansias, con llanto y con sed.

Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél
Así nacemos
Yo, tú, ese y aquél

lunes

JOSE MARIA ALONSO "VIVAR" COMPLETO

 

Un sombrero de palma
un candil,
y un silbar de chiquillos
feliz,
un borrico, una hembra
un barril
con aceitunas;
el orgullo de ser
andaluz
una fe invulnerable
en la cruz,
y el arrullo del viento
del sur
es tu fortuna.

Vivar, Vivar,
si me enseñas a creer en tu Dios
yo te enseño la Biblia, el Catón
y a escribir poemas...
Vivar, Vivar,
si me enseñas cómo haces crecer
esa espiga, te enseño francés
y a hacer tus cuentas.

"Oiga amigo, perdóneme usted,
yo no quiero aprender a leer
no conozco más verso, ya ve,
que el de mi arado;
pa qué quiero yo hablar en francés
si como hablo me tien que enterder,
el tasquero, el amo y mi mujer
el buey y el carro".

Y allá se fue
Vivar con su borrico y su cruz,
su sombrero y su acento andaluz
y su sonrisa...
y me quedé
con mis libros y mi poca fe,
sin saber cómo se hace crecer
aquella espiga...

Vivar, Vivar,
la la ra la ra la la ra la
la la ra la ra la la ra la
la la ra la ra...

PACO MARTIN "CONDESA DE CRISTAL"

 
Condesa de cristal y a veces de trapo
llena de perlas y a veces de harapos
nacida en un pedestal,
trabajada en un portal.

Pasó la revolución, las guerras de dinastía
y la del 42 pasó...
pasaron ya tantas cosas que pasó tu condición
de cenar con candelabros y brindar con buen champán,
a tomar un vino amargo en las traseras de un bar.

Condesa de cristal y a veces de trapo
llena de perlas y a veces de harapos
nacida en un pedestal,
trabajada en un portal.

Condesa no más galones ni cruceros ni galanes
ni caviar entre manteles
ni música de violín ni un manojo de claveles,
hay un sabor a carmín y a soldado americano,
un sabor de quien se fue a pólvora y partisanos.

Condesa de cristal y a veces de trapo
llena de perlas y a veces de harapos
nacida en un pedestal,
trabajada en un portal.

Ahora ya que hay que enterrar, condesa, tus apellidos,
después del "descanse en paz"
se enumera en soledad tu aristocracia y tu sino
que fue nacer en palacio, perder el tiempo y la edad,
vivir de acá para allá
y morir en el camino.

Condesa de cristal y a veces de trapo
llena de perlas y a veces de harapos
nacida en un pedestal,
trabajada en un portal

JOSE MARIA ALONSO "VIVAR"

 

Un sombrero de palma
un candil,
y un silbar de chiquillos
feliz,
un borrico, una hembra
un barril
con aceitunas;
el orgullo de ser
andaluz
una fe invulnerable
en la cruz,
y el arrullo del viento
del sur
es tu fortuna.

Vivar, Vivar,
si me enseñas a creer en tu Dios
yo te enseño la Biblia, el Catón
y a escribir poemas...
Vivar, Vivar,
si me enseñas cómo haces crecer
esa espiga, te enseño francés
y a hacer tus cuentas.

"Oiga amigo, perdóneme usted,
yo no quiero aprender a leer
no conozco más verso, ya ve,
que el de mi arado;
pa qué quiero yo hablar en francés
si como hablo me tien que enterder,
el tasquero, el amo y mi mujer
el buey y el carro".

Y allá se fue
Vivar con su borrico y su cruz,
su sombrero y su acento andaluz
y su sonrisa...
y me quedé
con mis libros y mi poca fe,
sin saber cómo se hace crecer
aquella espiga...
Vivar, Vivar,

la la ra la ra la la ra la
la la ra la ra la la ra la
la la ra la ra...

viernes

DUO DINAMICO "ESOS OJITOS NEGROS"

Esos ojitos negros
que me miraban,
esa mirada extraña
que me turbaba...

esas palabras tuyas
maravillosas,
esos besos robados
y tantas cosas...

Quién te separo de mí
quién me robó tu querer,
aunque yo lloré por ti
nunca lo vas a saber...

no te puedo perdonar pero no obstante
no te podré olvidar ni un solo instante...

Nadie, nadie sabrá jamás cuanto te quise,
nadie, nadie comprenderá que nos pasó,
aunque el mundo sea feliz yo estaré triste
esperando el retorno de nuestro amor...

Nadie, nadie sabrá jamás cuanto te quise,
nadie, nadie comprenderá que nos pasó,
aunque el mundo sea feliz yo estaré triste
esperando el retorno de nuestro amor,
esperando el retorno
esperando el retorno
esperando el retorno
de nuestro amor.