Hay un largo camino hacia la libertad,
jueves
PALOMA Y CRAG "HAY UN LARGO CAMINO"
Hay un largo camino hacia la libertad,
lunes
SOLERA "LINDA PRIMA"
jueves
CRAG "GRAN RESERVA"
viernes
CRAG "IGUAL QUE UNA NORIA"
sábado
C.R.A.G. "DE PIEL TRIGUEÑA"
Me dices que me quieres
que no puedes vivir sin mí,
que no me olvidas nunca
que siempre estás pensando en mí...
y cuando con galanteo
te invito a mi gineceo,
me dices mesurada
no debes proceder así.
Me dices que te gusto
que soy el más interesante,
que mi forma de ser te encanta
y mi modo de hablarte...
y cuando sobre el sofá
empiezo a pensar ya está,
te niegas con educación
y calma fascinante.
Tus ojos de día y noche
son los que mi mente sueña,
tus piernas de bailarina
de piel trigueña.
Pareces sin salida
del fondo de este callejón,
soy victima inocente
de una sutil indecisión...
en trance con tu colonia
me corta tu parsimonia
y dudo entre insistirte
o echar un trago más de ron.
Tus ojos de día y noche
son los que mi mente sueña,
tus piernas de bailarina
de piel trigueña.
Tus ojos de día y noche
son los que mi mente sueña,
tus piernas de bailarina
de piel trigueña...
C.R.A.G. "NECESITO TENERTE"
A diferencia de sus homólogos estadounidenses, C.R.A.G. se decantaron por la vertiente más pop del folk consiguiendo aunar de una manera magnífica unas composiciones brillantes con unas letras inteligentes, y por si fuera poco contaron con la ayuda en tareas de producción de Rafael Trabucchelli, el creador del sonido conocido como Torrelaguna.
Para el nacimiento de este supergrupo nos tenemos que remontar a mediados de los 70 con la disolución del grupo Solera. Allí junto con los hermanos Martín se encontraban Rodrigo García, que había tocado la guitarra en el grupo colombiano Los Speakers y en Los Pekenikes, y José María Guzmán, reconocido bajista de estudio.
Tanto Rodrigo como José María deciden continuar el camino emprendido en Solera, es decir, que todos los integrantes del grupo fueran autosuficientes, que compusieran, cantaran y tocaran algún instrumento. Así encontraron a Juan Robles Cánovas que había estado tocando la batería con Franklin y Adolfo Rodríguez, cantante de Los Íberos.