![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAtw03rKhCVP-Y5AMhJRixjOHONoITqLjPSOc0FOhnZqjhSmnNuAd23WQgIo0Of6eMjwBV5IHkdWIoCVtAeZaQQdIkVsv9XJ55l2uoQPs_bzSqgM2_GYRHU5bfy7VFOdfaoYo6zWkk-CI/s400-rw/340x.jpg)
Pese a que en realidad Alberto, quien por un tiempo se ocupó de sus ranchos, y de que sus participaciones en los medios de difusión eran escasas, su popularidad no llegó a mermar. El manejo impecable de su imagen ante el público le otorgaría el grado de figura nacional. Y no tendría más que reaparecer para recuperar su terreno. Al participar en la emisión nostálgica de "La Primera noche del Rock" (1987) organizada por el periodista y conductor Ricardo Rocha, Alberto sorprendió a propios y extraños al reinterpretar con la misma calidad todas las canciones que convirtió en éxito sin dejar ver alguna alteración en el registro de su voz. Intacto en muchos aspectos, la impresión que dejó en el público fue notoria al ocupar una buena parte del tiempo de la emisión a petición del mismo público, lo que fue indicativo del sitio de Vázquez en la canción popular.
A mediados de los años 80 retornó a los discos al colocar dos temas en las listas del Hit Parade mexicano, el primero "Si la invitara esta noche" al lado de la novel artista Lety Salinas y el tema "Maracas" actuando a dueto con el popular baladista de origen acapulqueño Joan Sebastian. Para la segunda mitad de los años 90 fue invitado a participar en la telenovela "Agujetas de Color de Rosa" (1994).
No hay comentarios:
Publicar un comentario